¿Cansado de buscar entre refrigeraciones líquidas que no te convencen? Visita nuestra compilación y queda satisfecho. Vas a ver que podemos solventar todo cuanto necesites. Nuestro amplio catálogo de mejor refrigeracion liquida para i7 7700k es sorprendente. Nunca imaginarías la proporción de Refrigeraciones Líquidas diferentes con los que contamos. Descúbrelo y obtén la tuya
refrigeración líquida vs refrigeración por aire para CPU ¿Cuál elegir?
Sostener la temperatura correcta en un ordenador , y singularmente en la CPU, es uno de los puntos más esenciales para mantener un buen rendimiento del PC y prolongar todo lo posible su vida útil.
Contar con un sistema de refrigeración adecuado es importante para mantener la temperatura del ordenador en unos escenarios aceptables , especialmente en temporadas del año en las que hace calor y si empleas mucho tu equipo para actividades rigurosos como el diseño gráfico o el gaming. Un óptimo sistema de refrigeración impide daños en las torres para computador , en las gráficas ATI y en los ordenadores PC.
Seleccionar el tipo de refrigeración es una decisión tan importante cómo seleccionar , una torre de pc , el computador PC, el género de ventilación PC (Coolbox Twister, Scythe Katana 4 Intel/amd, etcétera ) o la placa base gaming en el momento de comprar un computador gaming.
Hoy vamos a equiparar las refrigeraciones líquidas para CPU con las refrigeraciones por aire, a fin de que puedas seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y al uso que le das a tu computador ¡Quédate con nosotros!
refrigeración líquida para CPU vs Refrigeración por aire
Si bien hay otros medios de refrigeración para equipos informáticos, en entornos familiares solo se utilizan las refrigeraciones por aire o líquidas, que dan un desempeño suficiente para mantener nuestros equipos en los límites de temperatura adecuados para su correcto desempeño.
La refrigeración es un factor fundamental si eres gamer, y posees productos gaming de qué forma torres gaming, ordenadores gaming o tarjetas gráficas ATI, en tanto que esos elementos usan mucha RAM y se necesita de una gran refrigeración.
Tipos de refrigeración líquida
Si bien en este artículo vamos a limitarnos a las refrigeraciones líquidas para CPU, es esencial que sepas que también existen otras alternativas , como las refrigeraciones líquidas modulares, que permiten enfriar todas las partes del pc , y no sólo el procesador.
Estas refrigeraciones tienen un desempeño mayor a las de aire, sosteniendo la temperatura general más baja puesto que disipan el calor de forma más eficaz , los únicos contras que tienen son el precio que es más elevado , el montaje que es más difícil que una refrigeración por aire, y que requieren rellenar el líquido cada 3-6 meses para mantener el sistema en perfectas condiciones.
En general son utilizadas para ordenadores de alto rendimiento que generen elevadas temperaturas al ser utilizados , y no están recomendadas por su mantenimiento y dificultad para todos los usuarios , en su lugar hay elecciones más sencillos como la refrigeración por aire y la líquida sólo para CPU, con las que se tienen la posibilidad de conseguir asimismo muy excelente resultados.
Vamos a comparar entonces la refrigeración para CPU, con los disipadores por aire, excluyendo la opción de la refrigeración líquida modular que dejaremos para otros productos.
Rendimiento
En términos de rendimiento lo poseemos claro, las refrigeraciones líquidas salen ganando, son capaces de sostener la temperatura más baja que las refrigeraciones por aire.
Esto se debe a que tienen un circuito cerrado de líquido que tiene como función transportar el líquido más fresco hasta el procesador, absorber su calor, y más tarde transportarlo a unos ventiladores que lo enfriarán para regresar a iniciar el ciclo.
En un sistema de refrigeración por aire, simplemente se crea una corriente en la caja que permite que se sostenga relativamente fresco y en unos niveles aceptables.
Fundamentalmente la refrigeración por líquido de circuito cerrado para CPU añade un paso adicional a la refrigeración por decirlo de manera simple , convirtiéndola en más efectiva.
Tamaño
Añadir un sistema de refrigeración adicional a un computador siempre y en todo momento ocupa espacio, los disipadores que vienen de serie con los procesadores son tan pequeños como poco eficientes.
Los disipadores por aire que se ponen sobre la CPU, en general , son bastante enormes , con lo que necesitarás una caja ancha para poder instalarlos, ya que en varios modelos sencillamente no cabrán.
Los disipadores de circuito cerrado para CPU requieren espacio en la caja por el hecho de que hay que poner un radiador con uno o dos ventiladores en alguno de sus lados y puede ser instalado en prácticamente todas las cajas, solo hay que tener en cuenta que la colocación sea la correcta con el modelo de refrigeración que vayas a seleccionar , ya que la parte que se conecta a la CPU tiene un tamaño muy reducido , así que no necesita tanto espacio para instalarlo.
¿sonido estruendoso?
No todas y cada una hacen ruido , pero los disipadores por aire de calidad estándar y baja pueden llegar a llevar a cabo bastante estruendos en el momento en que están funcionando a alto nivel, los disipadores de aire de gamas más altas por lo general solamente hacen ruido si bien estén funcionando a un rendimiento elevado.
Por contra , la refrigeración líquida es muy silenciosa , ya que disipa primordialmente mediante el líquido y no depende por completo de las revoluciones de los ventiladores de su radiador.
Mantenimiento
Si bien las refrigeraciones líquidas requieran un cuidado bastante específico y regular, las refrigeraciones líquidas de circuito cerrado no necesitan completar el líquido, sólo precisan una limpieza regular de los ventiladores de su radiador que puedes efectuar en el momento en que limpies el resto de suciedad de la caja del ordenador.
Las refrigeraciones por aire tampoco tienen un mantenimiento bastante complicado , sólo debes estar seguro de mantener los ventiladores limpios para que puedan sacar el calor de los elementos del ordenador.
Tanto en un caso como en otro, deberías pensar en adecentar todos los restos de polvo o mugre del conjunto cada 6 meses, cambiar la pasta térmica cada 6 meses – 1 año, y adecentar los sistemas de refrigeración cada vez que limpies el conjunto.
Coste
Este es el punto en el que quizá hay más diferencias, ya que la refrigeración líquida es más cara que la refrigeración por aire.
Sin embargo , esto es más significativo en modelos de calidad estándar y baja, porque en modelos de gama alta no hay tanta diferencia en el precio.
Resumiendo
Tanto la refrigeración líquida como la refrigeración por aire tienen la posibilidad de sostener un ordenador doméstico en condiciones óptimas de temperatura si tiene un mantenimiento conveniente , la diferencia radica en que la refrigeración líquida va a tener un desempeño superior y su precio también será superior, con lo cual está recomendada para equipos que se utilicen de forma muy intensiva.
Para equipos que se utilicen de forma esporádica no es una inversión tan precisa , con un sistema de refrigeración por aire va a ser bastante.
Nuestra recomendación en cualquier caso , es que siempre sustituyas el disipador que viene con los procesadores de serie, ya que su capacidad basta para que no salga ardiendo pero poco más, en cuanto le solicites algo de rendimiento al procesador la temperatura se elevará rapidísimo.